viernes, 1 de julio de 2011

Bitácora 27-30/jun/2011.

Esta semana hablamos sobre dos temas muy interesantes “Lenguaje y Pensamiento” y “Lenguaje y Sociedad”. En el primer tema mencionamos a uno de los máximos expositores de la lingüística fue Wilhelm Von Humbolt, a los 13 años hablaba 4 idiomas, todo un ejemplo a seguir. Este personaje exponía que a través del estudio de la lengua se conoce el carácter y la forma de los pueblos.

Existen dos formas de representar o dividir el lenguaje y pensamiento:
Ø  Forma interna: es el proceso del acto mental que consiste en llevar y traer signos, hasta concretizarlos en el nivel de la expresión.

Ø  Forma simbólica: es la imagen que se tiene del mundo (de acuerdo a la imagen personal de cada quien).

Algunos aportes de Humbolt:

Ø  La lengua es connatural al hombre.

Ø  El lenguaje es el vehículo de admisión y emisión de la ideas.

No se puede separar al lenguaje del pensamiento tienen que ir por decirlo de una forma más representativa agarrados de la mano. Es muy importante saber expresarse de una forma correctamente por de esa forma será conocido profundamente por el resto de las personas.

Lenguaje y Sociedad.

Ø  Es el elemento estructurador de la concepción del mundo.

Ø  Un pueblo habla como piensa y piensa como habla.

Ø  Pensar es lo mismo que ser.

No hay comentarios:

Publicar un comentario